domingo, 29 de agosto de 2010

Costumbres molestas 1. El cantar de las abuelas.

Tararear. ¿Por qué seguirá estando bien visto el tararear?
Es tan horrible como molesto y no te deja pensar.
¿Por qué siempre que estas mas agobiado en estudiar es cuando tienes a una mosca cojonera disfrazada de persona dispuesta a matarte por subidón de nervios asesinos sin parar de tararear?
¿Por qué cuando pones un disco en el coche alguien de los que alguna persona poco considerada decidió llamar tu familia se pone a tararear sin saberse la letra? ¡No te dejan cantar la letra que tú SÍ sabes!
¿Por qué la gente, en especial las abuelas, se dedica a esperar a que a tí se te ocurra ponerte a cantar algo para tararear ellos su propia canción, cada vez más alto para tapar la tuya?
Tararear es símbolo o bien de ignorancia (no te sabes la letra) o bien de poco atrevimiento (¿tarareamos cuando hay gente delante porque no cantamos bien? Por miedo a que nos juzguen en ese sentido o al de que no sabemos bien la letra, o a que no pronunciamos bien, si es en otro idioma?

Yo canto muchas veces sin a penas saberme la letra (vale, si, cuando el volumen de la música tapa la mayor parte de mi voz), y eso no me molesta; pero otra cosa es lo de tararear mas alto que la música.. ¡Por los dioses del Olimpo, que dejen de hacerlo!

El tararear es un asco.
 PD: Siento la tardanza a la hora de colgar nuevos temas, pero diversos temas relacionados con hacer cosas en familia me han mantenido en completa distracción del asunto que aquí llevamos... ¡Pero tranquilos! ¡Que os recompenso!

sábado, 14 de agosto de 2010

Bendita paciencia

Paciencia.

(Del lat. patientĭa).

1. f. Capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.
3. f. Facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho.

Bien, definiciones sacadas de RAE (Real Academia Española)
Las 2 primeras definiciones que os he puesto, estan referidas a lo que hace la gente cuando no le funciona el internet.Las siguientes, son el nombre que se le da al juego que tiene el internet con la gente.

acabar, consumir, o gastar, a alguien la ~.
1. locs. verbs. Irritarle, enfadarle.

~ y barajar.
1. expr. U. para animar a alguien o a uno mismo a perseverar en un intento después de un fracaso.
***(También conocido como mínimo rayito de esperanza)

probar alguien la ~ a otra persona.
1. loc. verb. Darle continuos motivos para que llegue a irritarse.

¿No es verdad que todos nos hemos desesperado alguna vez porque el internet no quiere hacer su aparición del día? ¿Porque un juego de la web se bloquea a mitad de partida y pierdes todos tus puntos? ¿Porque un video se te para a mitad y jamas llegas a treminarlo? ¿Porque tienes la mejor conversacion de tu vida en el msn (puede que con la persona que te gusta, o bien con un amigo) y se te cierra sesion y no vuelves a abrirla? ¿Porque no tienes mayor cosa que hacer que escribir en el chat de un blog y tienes que esperar 20 horrorosos y agonizantes minutos para mandar una mierda de frase?

Y por todo ello, debemos darle las gracias al Sr. Internet; sin cuya magnifica labor no podriamos vivir en este estado de total agonía, espera, y, aunque no lo queramos admitir, dependencia.
















PD: creo que me voy a tener que pasar 100.500 años para subir esta entrada...

¿Por que tenderiamos a poner al final de esa frase un "Pero en fin..." ??     Da que pensar, ¿no?

lunes, 9 de agosto de 2010

Apariencias... ¿también con los perros?

De acuerdo, primera entrada...

Esto va sobre las apariencias.. pero es q resulta que al parecer hay diferentes tratos según tu apariencia, pero no solo entre humanos..

¿¿Por qué la gente se deja llevar tanto por las apariencias?? Y si, hay que incluirme... unos mas q otros, pero todos nos dejamos levar por ellas.. ¿¿Las consideramos consciente o inconscientemente un método de supervivencia?? ¿¿Creemos que podemos percibir el peligro con tan solo ver lo que se acerca a nosotros?? Las personas mejor vestidas o con mas dinero no tienen por qué ser mas honradas... Por alguna razón la sociedad nos inclina a pensar que los más favorecidos, los más considerados, guapos y los que poseen una increíble extroversión, popularidad, o don de gentes, como queráis llamarlo, son los de fiar, y los demás son la mierda que debes evitar... Eso es una de las muchas partes de la sociedad en sí misma que da asco...

Lo mismo ocurre con los perros... pero tranquilos, su mente no tiene la capacidad de albergar la suficiente maldad como para compararse unos con otros... y juzgar. No, los que se guían por las apariencias ya sea con personas o cualquier otro ser, no puede ser otro que un humano; o varios, me aventuraría a decir, teniendo en cuenta mis múltiples experiencias...

Una persona va tan alegre por la calle con su perro, un perro grande del que el dueño puede admitir que asuste un poco... Pero vas viendo como se le cambia la cara a ese dueño cuando ve que ninguna persona con perro se le acerca, por miedo a que ese perro grande le haga daño a su mierda de rata con correa...
¿¿Por qué tiene que soportar esa persona ver a su pobre perro querer acercarse y saludar al otro perro?? Es incluso más posible que el perro que ataque sea el pequeño, los perros pequeños tienen una mente más desequilibrada emocionalmente que los perros grandes, en general...
¿¿Por qué se alejan todos de ellos 2?? ¿¿ Por qué tienen que estar condenados a la soledad por culpa de los prejuicios de una mujer histérica?? Las personas que no permiten que sus perros se vean con toda clase de perros, sean del tamaño que sean, son unos ignorantes.. y no les están haciendo ningún favor a sus mascotas separándoles de la sociabilidad que necesitan para su equilibrio emocional... Que tenga miedo el dueño no significa que la mascota lo tenga..

Es muy gracioso ver cuando una persona le dice a alguien que tiene un perro de mayor tamaño:
- Es que le asustan los perros grandes...
Y lo único que ves es al perro luchando con todas su fuerzas contra la correa para alcanzar al otro perro..

En fin, se que nunca se solucionará este problema... Las apriencias son la comidilla de la sociedad, y lo que sustenta sus pilares...

A veces parece que continuamos atascados en la época victoriana.


PD: este es mi perro, tiene pinta de hacer daño??

domingo, 8 de agosto de 2010

Presentación

Queridos lectores o gente suficientemente aburrida como para querer leerme xD :

Me presento.
Soy una persona evidentemente sin nada mejor que hacer que dedicarme a contar las cosas q nos molestan de nuestro dia a dia, las cosas que siempre nos quedamos con ganas de decir, ya sea porque no tenemos ocasión o simplemnete porque no nos atrevemos, y aunque no lo digamos en el momento, al menos me dedicaré a decirlo aquí..

Aunque en el fondo creo que además de eso, Todo Lo Que Nunca Decimos tratará también de criticar todas aquellas cosas, ya sean importantes o insignificantes, que nunca mencionamos, porque no nos deberían importar...

Espero que disfrutéis con este proyecto que acabo de poner en marcha, y toda aquella idea q tengais sobre la que hablar, y/o texto que queráis publicar sobre un tema que tenga que ver con este blog, estaré encantad@ de publicarlo..!! No quiero que este blog se ciña a una única opinión..

Espero que esto vaya bien y que disfrutéis del blog!!
Y repito: ideas de las que queráis hablar, ideas que pondré!!

Saludos!!